Se impulsa la creación de una bolsa de trabajo para vacantes de secretarios interventores en los ayuntamientos

El Gobierno de la Generalidad de Cataluña, a través de la Dirección General de Administración Local, ha puesto en marcha la constitución de una bolsa de trabajo para proveer de forma no definitiva de los puestos de trabajo de la subescala de secretaría intervención a los ayuntamientos de Cataluña que no dispongan de funcionarios nombrados. Tal y como indica el RD128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, las plazas de secretarios/as interventores/as municipales deben ser ocupadas por personal funcionario de Administración local con habilitación de carácter nacional pero el Estado, que es quien tiene las competencias para convocarlas, no da respuesta suficiente a las necesidades de provisión de los ayuntamientos y entes locales de Catalunya.

Ante esta problemática, el Govern ha abierto la convocatoria para crear una bolsa de trabajo, con una relación de candidaturas, que sea un instrumento de asistencia y colaboración con las entidades locales y pueda darles respuesta a las vacantes que tengan de esa categoría. Los entes locales que lo soliciten podrán cubrir de forma no definitiva, mediante nombramientos interinos y con arreglo a los principios de acceso a la función pública y con pleno respeto a la autonomía local, las vacantes de esta subescala.

La secretaría intervención, clave en la gestión de los ayuntamientos

Los secretarios interventores y las secretarias interventoras tienen un papel esencial en los ayuntamientos, puesto que, además de las funciones reservadas, aseguran que los procesos administrativos se realicen con transparencia y eficiencia. Estas personas trabajan de forma directa con los órganos de gobierno locales para garantizar que las acciones se tomen de acuerdo con la ley y en beneficio de los ciudadanos. Su labor es fundamental para asegurar que los recursos públicos se gestionen adecuadamente y que se respeten los principios de igualdad y justicia.

Las personas que quieran participar en esta convocatoria deben dirigir su solicitud a la Dirección General de Administración Local hasta el 25 de octubre, a través de la web Tràmits gencat , mediante el formulario habilitado al efecto y siguiendo las instrucciones que proporciona la misma aplicación.

El procedimiento de selección es el de oposición y consiste en la realización de un test de conocimientos sobre el temario y caso práctico. De acuerdo con lo que disponen las bases de la convocatoria la realización de las pruebas se hará a partir del día en que se cumplan tres meses de la publicación del proceso de selección en el DOGC . En este sentido, la resolución por la que se hace pública la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos establecerá el lugar, día y hora de desarrollo de la primera prueba.

Como novedad se establece la descentralización en la realización de las pruebas, a fin de que las personas aspirantes puedan escoger en el formulario de participación entre las localidades de Barcelona, ​​Girona, Lleida y Tarragona. Esta convocatoria cuenta con el apoyo y colaboración de las cuatro diputaciones provinciales. La relación definitiva de aspirantes que superen el proceso de selección se integrarán en la bolsa de trabajo para la cobertura con carácter interino de puestos de trabajo reservados a funcionarios de la subescala de secretaría intervención de la Dirección General de Administración Local.

Más información sobre el proceso de selección y el temario de las pruebas: https://municat.gencat.cat/ca/Temes/funcionaris-dhabilitacio-nacional/proces-seleccio-bolsa-fhn-secretaria-intervencio/

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General