Se incrementan en un 45% los cuidados y asesoramientos a jóvenes en los servicios de información juvenil municipales

El Ayuntamiento de Barcelona estrenó el pasado mes de marzo la nueva imagen de los servicios de información juvenil municipales: ‘Joves de Barcelona’ para adecuar los canales y la comunicación al público más joven. Con el objetivo de visibilizar el servicio como la puerta de entrada a todos los recursos municipales existentes para los y las jóvenes de la ciudad, y de poder atender sus demandas de forma clara y ágil, el consistorio puso en marcha una campaña de comunicación y difusión y una estrategia digital que han supuesto un destacable incremento de los usos del servicio.

La finalidad de ‘Joves de Barcelona’ es informar, orientar y acompañar a las personas jóvenes en los procesos de transición vinculados a su proyecto vital, así como facilitar el conocimiento y el acceso a los recursos de su entorno. De este modo, a raíz de una iniciativa surgida a través del Fòrum Jove BCN, se propuso una nueva identidad para interpelar directamente a los y las jóvenes, además de una explicación directa y clara del servicio: “Recursos gratuitos por a gente de 12 a 35 años”.

Desde el inicio de la campaña ‘Joves de Barcelona’ se han registrado 79.874 usos, lo que supone un incremento del 45% respecto al mismo período del curso anterior. Estos usos representan el 45% del total del curso 2022-2023, en el que se han recogido un total de 178.538 usos, dato un 24% superior en relación al curso 2021-2022.Más del 44% de estos usos solicitados por los y las jóvenes han sido consultas informativas, principalmente relacionadas con el mundo académico y de formación (32%), salud y deportes (15%), cohesión social (10%) y ocio (7 %). El resto de cuidados del curso corresponden a asesoramientos especializados (académico, laboral y de emprendeduría, movilidad internacional y vivienda) ya participaciones en actividades organizadas a lo largo del curso. En relación al curso anterior, las consultas informativas se han incrementado en un 37% y los asesoramientos especializados en un 25%.

‘Joves de Barcelona’ se encuentra desplegado en todos los distritos de la ciudad, con 18 puntos de atención -incluyendo el Centro de Asesoramiento Académico para Jóvenes (CAAJ), y el Centro de Información y Asesoramiento para Jóvenes (CIAJ) )- y también con presencia estable en 85 institutos de secundaria. Además, en lo que respecta al mundo digital, se concentra toda la información y comunicación en la web joves.barcelona y la cuenta @joves_barcelona está presente en las redes sociales TikTok, Instagram y Twitter, desde donde se ha adaptado el tono , el lenguaje y el contenido para llegar más fácilmente a los y las más jóvenes.

Por tanto, en cuanto a canales de atención, en el 69% de los casos la juventud se acercó personalmente a alguno de estos puntos, lo que supone un incremento del 20% respecto a los cuidados presenciales durante el curso 2021-2022 . Sin embargo, el incremento más destacado y significativo ha sido el aumento de consultas a través de los nuevos canales telemáticos, principalmente a través de WhatsApp y las distintas redes sociales, donde se ha incrementado su uso en un 198%. Destacable que, desde que se puso en marcha la nueva campaña, se han producido el 49% de las atenciones presenciales y el 83% de las telemáticas, lo que demuestra la efectividad de la nueva imagen y la estrategia comunicativa del servicio.

Sigan en la línea de los nuevos canales telemáticos, desde la puesta en marcha de la nueva web joves.barcelona se han registrado un total de 130.398 visitas. Por lo que respecta a la cuenta de Instragram, se ha incrementado en un 70% los seguidores y seguidoras, llegando hasta casi 10.000. Por último, el canal de TikTok ha registrado casi 21.000 likes gracias a la participación de distintos influencers que han dado a conocer, a través de sus vídeos, los servicios municipales más allá de las redes sociales municipales.

¡Más jóvenes disfrutan del Verano Adoles100!

El Ayuntamiento de Barcelona ofrece cada verano una programación de actividades específica para los y las jóvenes de entre 12 y 18 años en todos los distritos de la ciudad. Este año, entre el 26 de junio y el 14 de julio, la campaña Verano Adoles100!  ha presentado una propuesta adaptada a los intereses de los y las adolescentes, equitativa e inclusiva con un total de 166 actividades y talleres gratuitos para todos los gustos.

Aparte de las temáticas habituales como deportes, danza, cocina, sostenibilidad o graffiti , en esta edición también se han incorporado nuevas disciplinas a demanda de los más jóvenes, como talleres de paddle surf , quidditch , acrobacias, taller de producción musical o actividades por el día del Orgullo LGTBI. Esta oferta tan diversa ha comportado que hayan participado y disfrutado de la propuesta un 73% más de jóvenes que el pasado verano, llegando a 1.513 jóvenes, principalmente de 11 a 15 años (67% ). La valoración general de los participantes ha sido muy positiva, ya que el 74% han expresado el deseo de continuar haciéndolas el próximo verano.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General