
La cuenta atrás para la segunda edición de Totesport. ¡Entre todas JUEGO!Totesport vuelve con toda la ilusión tras el éxito de las pasadas Navidades en las que más de 10.000 personas pasaron por el INEFC en el estreno de este espacio lúdico deportivo. PROGRAMA

La Secretaría General de la Actividad Física y el Deporte de la Generalidad de Cataluña lidera un certamen que acerca la diversidad deportiva a niños y jóvenes catalanes y ejemplifica los deportes con referentes femeninas para ayudar a crear nuevos ídolos, conseguir una mayor implicación por parte de las familias y ayudar a romper tópicos en el momento de decidir y pensar qué actividad deportiva pueden realizar niños y jóvenes.
Los detalles del evento se han presentado en el INEFC con la presencia de la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula Paretas, y de las embajadoras que apoyan el proyecto. Anna Caula ha destacado que «nos encontramos en la legislatura del deporte femenino y con el Totesport queremos visualizarlo, que todo el mundo lo conozca, especialmente los más pequeños». «Tendrán muchos rincones para descubrir y practicar deportes diferentes gracias a mujeres deportistas y referentes del país que serán las protagonistas», ha añadido.
«Promovemos un espacio que quiere seguir creciendo y que quiere ayudar a hacer visible el deporte femenino, generar nuevas miradas y crear nuevas referentes», ha afirmado la secretaria general, que también ha declarado que el espacio lúdico deportivo se consolidará en la segunda edición y mostrará que «Catalunya es un país muy rico en modalidades deportivas, que debemos proyectar». Asimismo ha puesto de relieve el papel de los «clubes, que son el secreto del éxito del sistema deportivo del país».
Una veintena de deportes y una oferta que crece
La segunda edición de Totesport ofrecerá a niños y jóvenes la oportunidad de practicar una veintena de deportes durante la primera semana de enero en los más de 20.000 metros cuadrados de espacio que ofrecen las instalaciones del INEFC en el Anillo Olímpico de Montjuïc. La oferta de actividades crece un 20% y se amplía el espacio exterior que funcionará como un tercer espacio en el que se podrá jugar y experimentar más allá de los dos pabellones interiores del INEFC. Este año se podrá practicar atletismo, ciclismo, skate, voley, hockey, descubrir las reglas de deportes como el softbol, la esgrima, la escalada o el fútbol americano o jugar a rugby, fútbol sala, baloncesto, balonmano, entre otras propuestas.
En paralelo, se estrenará un nuevo entorno de realidad virtual para enseñar nuevas formas de practicar deporte, el espacio de exhibición contará con gradería y se potenciarán las entrevistas en las que las deportistas de élite explicarán su experiencia y compartirán una rato con niños y jóvenes.
Cuatro embajadoras referentes
Las embajadoras de la segunda edición del espacio lúdico deportivo son las deportistas Laura Heredia, atleta de pentatlón con plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024; Lorena Medina, gimnasta, campeona de Cataluña absoluta y cuarta clasificada en la Copa del Mundo 2023; Anna Cruz, baloncestista jugadora del Barça CBS, oro en el Europeo de 2019 y primera jugadora catalana en ser campeona de la liga estadounidense WNBA, e Irene González, waterpolista de la División de Honor femenina y olímpica en Tokio 2020.
Heredia ha explicado que «formar parte del proyecto es un orgullo y una oportunidad para dar a conocer el pentatlón entre los niños y niñas», mientras que la waterpolista Irene González ha asegurado que «Totesport nos permitirá dar a conocer un deporte que todavía es mucho desconocido. Será un gran escaparate en el que podremos estar junto a niños y jóvenes y despertarles la curiosidad”. Por su parte, la gimnasta Lorena Medina ha reconocido que “la gimnasia permite adquirir valores como la perseverancia, el esfuerzo y nos enseña que es necesario luchar por lo que queremos. Y poder explicarlo a los niños y niñas de manera directa es un privilegio”. Por último, la jugadora de baloncesto Anna Cruz ha apuntado la “importancia de dar a conocer nuevas referentes y hacer visible el deporte femenino más allá de los logros actuales. Hemos venido para quedarnos y debemos persistir para que se siga hablando y dando cobertura al deporte femenino”.
Clubes y federaciones participantes
Hasta ahora, el certamen tiene confirmada la participación de una cuarentena de clubes, que son referentes al conjunto del país en el deporte femenino, como Club Atlético Manresa, FC Barcelona, Barça-CB Santfeliuenc, Uni Girona, Béisbol y softbol Sant Boi, Club Béisbol Barcelona, Massi-Tactic, Barberá Rookies Club de Fútbol Americano, FC Levante Las Planas, Asociación Deportiva Les Corts, EGIBA, Club Gimnasia Deportiva Les Moreres, Club Balonmano Granollers, Real Club Marítimo de Barcelona, Hockey Club Rubí Cent Patins , Club Deportivo Barcelona Tsunamis, CN Sabadell, HC Palacio de Plegamans, Club Patinaje Artístico Tonelada, Club Rugby Sant Cugat, AVR FC Barcelona, Club TT Ganchet de Reus, Club Vic TT, Club Voley Sant Cugat y Skatia. En cuanto a las federaciones, por el momento está confirmada la asistencia de las federaciones de bádminton, hockey, patinaje, automovilismo, esgrima, korfbol, tenis, vela y ajedrez.
Entradas gratuitas disponibles
Las entradas para asistir al certamen son gratuitas y se pueden descargar a través de la página web entre todos juego en formato de invitación escogiendo la fecha en que se querrá asistir al espacio lúdico. Totesport se llevará a cabo en el Anillo Olímpico de Montjuïc, en las instalaciones del INEFC Barcelona del 2 al 5 de enero de 2024. Los días 2, 3 y 4 de enero el certamen abrirá de 10 a 20 horas mientras que el día 5 lo hará en horario de mañana, de 10 a 14 horas. La información del certamen se puede consultar a través de la página web entre todos juegos o bien en los perfiles de redes del evento en Instagram y X @entretotesjuego.