Torroella de Montgrí – Nuevos recursos pedagógicos a la ruta del Estar y Tit 

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí suma nuevos recursos pedagógicos a la ruta del Estar y Tit que permite descubrir el Estartit de forma gamificada. Estos dos personajes, una gaviota y una estrella de mar, acompañan a las familias a lo largo de un recorrido por los principales atractivos turísticos del pueblo. Hasta ahora, los dos dibujos aparecían en los paneles informativos que marcan los principales puntos de interés con un dossier de actividades por descargar. Y ahora, se suma un mapa del tesoro y un cuento.

Estar y Tit aparecen en los paneles de dos rutas que permiten descubrir el patrimonio natural y pesquero de l’Estartit. Son 19 puntos de interés, 10 y 9 por cada una de las rutas, con información sobre el espacio y una propuesta de actividad para las familias. Este recurso turístico tiene el refuerzo de una libreta de juegos que propone un reto en cada uno de los puntos de interés . Esta libreta se puede descargar a través de la web visitestartit.com

Un mapa del tesoro y un obsequio por quien lo encuentre

Ahora, en los paneles y la libreta de actividades, se suman dos nuevos recursos: Un mapa del tesoro y un cuento. El mapa del tesoro permite seguir el recorrido y en cada uno de los puntos de interés hace una pregunta sobre la información que aparece en los paneles. Una vez todas respuestas, se puede llevar a la Oficina de Turismo donde las familias recibirán un pequeño obsequio a partir del 21 de septiembre

En cuanto al cuento, se trata de un pequeño libro cuadrado de 18 páginas con letra grande e ilustración de Amanda Casanovas, donde Estar y Tit buscan el secreto de la felicidad. En su búsqueda se van encontrando respuestas muy interesantes de la diferente fauna y flora que vive en el parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter.

Propuestas educativas para las escuelas

Más allá de las rutas autoguiadas por las familias en su visita libre al Estartit, el proyecto de valorización del patrimonio natural y pesquero aprovecha el Estar y en Tit para crear propuestas educativas autogestionadas dirigidas a los centros de primaria y secundaria relacionadas con el paisaje y la pesca.

A través de la voz narradora de ambos dibujos se facilitarán materiales adaptados al currículum de cada etapa educativa. El profesorado podrá consultar previamente estos recursos educativos para poder utilizarlos durante las salidas escolares al municipio. Aparte de los documentos se facilitarán materiales didácticos complementarios a la Oficina de Turismo, que será necesario devolver una vez se hayan utilizado.

Proyecto del Plade Sostenibilidad con financiación Europeo

El proyecto de valorización del patrimonio natural y pesquero del Estartit es una operación cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.

Los paneles, libro de actividades y el mapa del tesoro están editados en catalán, inglés, francés y castellano y el cuento, de momento, sólo en catalán. Todos los recursos se pueden solicitar en la Oficina de Turismo de l’Estartit.

El Proyecto educativo y turístico del patrimonio natural y pesquero en l’Estartit se presentará el próximo miércoles 20 de septiembre a las 11h en el Museo del Mediterráneo de Torroella de Montgrí.

Apuesta por el turismo familiar

Esta propuesta refuerza la apuesta del destino turístico por el turismo familiar, uno de los públicos diana más importantes de Torroella de Montgrí y Estartit.

Desde el año 2007, Torroella de Montgrí y L’Estartit están certificadas con la marca Destino de Turismo Familiar (DTF) , creada por la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Catalunyacon el objetivo de distinguir a aquellos municipios que disponen de los recursos adecuados para garantizar unas buenas vacaciones en familia. Estos recursos se concretan en servicios especializados para las familias; seguridad garantizada; un amplio programa de animación y actividades para niños; instalaciones adecuadas para los más pequeños en zonas públicas, alojamientos y oferta complementaria; fácil acceso a la información de los programas de actividades diarias, para planificar mejor su estancia; alojamiento y restauración adaptados a las familias; pulseras de identificación para los más pequeños; club infantil en la playa y biblioplaya, y rutas habilitadas para recorrer a pie y en bicicleta.

El municipio tiene un amplio abanico de actividades para brindar a sus familias un mar de posibilidades para pasar sus vacaciones y ratos de ocio. Propuestas como probar, escuchar y descubrir el Mediterráneo en el Museo del Mediterráneo, viajar a la época de los caballeros y las princesas visitando el núcleo medieval de Torroella de Montgrí, hacer de explorador o exploradora en los diferentes lugares del parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter, o convertirse en un pirata para desembarcar en las calas y fondos marinos de las Islas Medas y los acantilados del Macizo del Montgrí. Además, el municipio goza de una amplia extensión de playa llana y segura ideal para hacer castillos de arena y remojarse con todas las garantías.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General